Parquet flotante, propiedades e instalación
Parquet flotante
Este revestimiento está cada vez más de moda y sus ventas acaparan márgenes que sobrepasan ya de largo en el sector “particulares”.

Instalar parquet flotante
Se puede instalar sobre suelos de cemento, terrazo, gres, vinilo, tablones, tableros, corcho, moqueta, etc. También es posible instalarlo sobre suelos con calefacción radiante. Normalmente para el interior, viene barnizada o encerada de fábrica con lo que no hay que darle ningún acabado de forma posterior.
Otro plus añadido y que se añade a las ventajas de este material, es que no hay obras ni escombros y no hay que vaciar la casa de enseres y muebles para realizar la instalación. Al colocarse las lamas completamente fijadas (sistema clic) entre sí, la tarima se comporta como si fuese de una pieza, siendo necesario dejar una holgura perimetral para permitir las dilataciones y contracciones de la misma por los cambios de temperatura y humedad. Es decir, la tarima flota (de ahí el termino flotante), ya que es instalada sobre el anterior pavimento y sobre la base aislante. Dicha base aislante la protege de posibles humedades y permite un pisado suave y la difusión uniforme del ruido en la pisada, cosa que tus vecinos agradecerán.
Comentarios
Publicar un comentario